
Los         costarricenses muestran su devoción a la Reina de los Ángeles, de         varias formas, siendo la más llamativa, la "romería", que         consiste en una caminata que se realiza el día primero de agosto,         mayormente desde San José (capital de Costa Rica)          hasta el santuario en Cartago, caminata de aproximadamente 22 kilómetros,         sin embargo, hay devotos que recorren la distancia desde su lugar de         residencia, por lo que muchos caminan desde lugares muy distantes y         empiezan varios días antes. El año pasado, se calcula que efectuaron         la romería 800000 personas. Otra común manifestación es ir de         rodillas desde la entrada del templo hasta el altar. Diariamente se         pueden ver niños, jóvenes, familias enteras, efectuando esta práctica         como señal de agradecimiento a la Reina de los Ángeles por un favor         obtenido. 
En         su santuario se puede visitar la famosa piedra del hallazgo y recoger         agua de la fuente. El día 2 de agosto se acostumbra celebrar en la         explanada de la Basílica,  una         misa solemne con la presencia del Arzobispo de la Diócesis, decenas de         sacerdotes y autoridades gubernamentales como el Sr. presidente de la         República de Costa Rica y muchos de sus ministros así como gran         cantidad de fieles. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario